La obra en cuestión es la tapa diseñada para el pozo de la Sagrada Familia - cuya existencia, al menos yo, desconocía-. Dicha estructura fue concebida para el pozo del templo con el fin de que el agua de este pudiera contemplarse sin peligro alguno, evitando así posibles accidentes.
![]() |
Tapa del pozo de la Sagrada Familia. 1911. Antoní Gaudí. |
Dicho pozo se ubicaba en el exterior del gran templo y su cubierta fue creada en 1911 a partir de una estructura de hierro forjado, de formas ondulantes y orgánicas continuando el lenguaje del genial artista. Su conservación ha sido posible gracias al gesto de Gerard Alegre - uno de los herrreros que colaboró con Antoni Gaudi durante 15 años- quien durante el período de la Guerra Civil en el que el templo quedó abandonado, no dudó en llevarse la estructura a su casa y evitar así su más que segura desaparición. Hasta el año 2000 permaneció bajo el cuidado y protección de la familia, año en el que su hijo decidió venderla a los actuales propietarios que han decidido subastarla.
![]() |
Vista desde arriba. La estructura dibuja 3 corazones. |
Más info: http://www.balclis.com/node/27969
No hay comentarios:
Publicar un comentario